JURADO 2022

ROSARIO PARDO(ACTRIZ Y DIRECTORA DE TEATRO)

La actriz y también directora de teatro tiene una trayectoria encomiable. Por nombrar algunos de sus innumerables trabajos, podemos destacar series como Cuéntame cómo pasó, Doctor Mateo o Velvet. En películas la podemos ver en Solas, El crimen ferpecto o Yerma, además de otras muchas.
En teatro, ha sido ganadora de 2 Premios Lorca y candidata a 3 Premios Max.

JULIO DE LA FUENTE (DIRECTOR)

Cuenta en su haber con 14 cortometrajes, 2 largometrajes de ficción, 3 documentales largometrajes y 4 obras de teatro.
Ha recibido premios en un total de 24 países en cuatro continentes y el próximo 14 de septiembre, aquí en el Teatro San Francisco, inaugurando el festival, podremos disfrutar de su presencia y de un regalo muy apetecible: un pase privado de su nueva película “El Hogar”, película que será estrenada a finales de Octubre en Oviedo.

ISA SÁNCHEZ (GUIONISTA Y DOCENTE)

Guionista de series, TV y cine.
Ejemplos en su carrera: El Ministerio del Tiempo, Malaka y Centro Médico. Es docente de guión en varias universidades y forma parte del comité de selección de cortos del Festival de Málaga.

Jurado Vejer exprés

EDYTA NIEWINSKA - ESCRITORA Y GUIONISTA

Realizó la carrera universitaria de sociología cultural. Autora de tres novelas publicadas en su lengua materna, el polaco. Enseña escritura creativa en inglés, asesora novelas, libros y guiones. Autora de dos series, guiones de largometrajes, cortometrajes y scriptdoctor.

 

Socia de ASECAN y AAMMA. En los años 2019 y 2020 fue miembro del jurado de los premios ASECAN en categorías de cortometraje de ficción, largometraje y cortometraje de no-ficción, libro del cine. En año 2021 fue miembro del jurado del Festival del Cine Europeo en Sevilla. 

DAVID COLLIS LUQUE (MADRID, 1966) PROFESOR DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Profesor funcionario de la materia Lengua castellana y Literatura desde 1990, con destino en el IES La Janda de Vejer de la Frontera. Ha participado en numerosos proyectos educativos relacionados con el cine y la educación, galardonados algunos de ellos por las autoridades educativas ( El cine, una experiencia educativa: Comenia, lumiere y el ciclista , Premio Antonio Domínguez Ortiz, XIX Concurso de Investigación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la junta de Andalucía; Ciudad 21, Concurso de cortometrajes Cortosostenibles, 2º Premio por el cortometraje Vientos modernos; organizado por la Consejería de Educación de la junta de Andalucía); Jóvenes reporteros de Andalucía 2007-2008 por el cortometraje La memoria del agua. 

 

En el ámbito de la investigación ha colaborado en la revista Making off sobre cine y educación, así como en la revista Cuadernos de pedagogía. En noviembre del 2004 participó en el I Congrés de cinema formatiu de la Universidad de Barcelona con la ponencia La mirada del otro. Un encuentro intercultural a través del cine en el marco de los Programas Europeos de Educación. Durante el curso escolar  2009/2010 coordinó el proyecto Una convivencia de cine. El cine como recurso educativo para el aprendizaje de la convivencia entre escolares y la resolución de conflictos.