Información

Presentación

Ahora es Corto se plantea como un lugar internacional de encuentro entre creadores, profesionales y amateurs, para ofrecer al público local y a los visitantes de la comarca de La Janda un conjunto de actividades culturales que fomente el arte cinematográfico a través de la visualización y creación de trabajos audiovisuales. El festival tiene como propósito la difusión de valores sociales y educativos relacionados con la creatividad, la conciencia y la cooperación. Para ello pone su foco en el cine cortometraje independiente de autor y contemporáneo, además de contar con el firme compromiso de llegar a la población más joven, ofreciéndoles posibilidades pedagógicas de alfabetización audiovisual y un espacio seguro de expresión y experimentación.

 

El festival nació en el 2016 en la pedanía de Zahora. Durante las cuatro ediciones realizadas bajo la denominación de “Festival Internacional de Cortometrajes Zahora en Corto” tuvo una evolución progresiva en cuanto a participación, público y difusión, alcanzando una dimensión tal que la organización consideró necesaria su reformulación y reubicación. En ese punto de inflexión se entiende que el pueblo de Vejer de la Frontera es un referente cultural y turístico de la comarca de la Janda  y que reúne los requisitos necesarios para que el festival pueda alcanzar las metas que se propone a medio y largo plazo.

 

Desde el año 2021 el festival ubica su sede en el municipio vejeriego estableciendo una estrecha colaboración con el equipo de gobierno del ayuntamiento para contribuir a que pueblo y la comarca sean referente internacional dentro del panorama cinematográfico y ayudando a que se conozca su patrimonio arquitectónico, natural, cultural y gastronómico. Entendemos que promocionar la diversificación de la economía local a través de las industrias culturales creativas favorece la creación de puestos de trabajo a nivel local y generar beneficios económicos para las empresas locales.

 

PORMENORES EDICIÓN 2022 

 

El eje central del festival es el concurso Internacional de cortometrajes. La temática y género son libres, la duración de los cortos nunca excede los 15 minutos y las producciones son actuales.

La sección más joven del festival, creada para dar voz a personas de hasta 18 años, entra este año en su cuarta edición. Cortos de hasta 10 minutos y también con temática y género libres. 

 

Desde el 2021 el Ayuntamiento de Vejer patrocina el juego cinematográfico, Vejer Exprés, en donde los participantes ruedan, editan y entregan de manera urgente un corto teniendo como marco escénico el municipio de Vejer.

 

Este año 2022, se crea la Sección Andaluza, para dar visibilidad a los trabajos realizados en Andalucía o producidos por personas andaluzas.  Y un espacio destinado a los escolares, en donde a través de unas proyecciones matinales, Cine de chiquillería, se les acerca el mundo del cortometraje y se les hace partícipes activamente, otorgando el premio al mejor corto infantil.

Además el festival ofrece dos talleres, que en esta ocasión son serán impartidos por Ignacio Andreu “Actuar ante la cámara” e Isa Sanchez “Guión de comedia”

Equipo//Organización

 

Coordinación general y responsable de Ahora es Joven

Amanda Díaz de Espada

 

Coordinación financiera, producción y protocolo de presentación.

Yeyo Guerrero

 

Coordinación administrativa y producción de contenidos.

Ana Forero

 

Coordinación, programación y circulación de copias del certamen

Alberto Greciano

 

Coordinación Vejer Exprés:

Irene Segovia

 

Equipo de programación de las secciones:

Alberto Greciano

Irene Segovia

Gabriela Piccolo

Ana Fernández

 

Diseño Gráfico 

Marta Figueredo 

 

Web.

Eva  Luque

 

Redes sociales, foto y vídeo.

Alejandro Aguilar

 

Escultor trofeo “Levantera”:

José Enrique Baturone

Proyeccionista:

Carlos Rambud

 

Prensa y comunicación: 

María Román

 

 

 

——

 

Sede

 

Teatro San Francisco

C/ San Francisco, 3, 11150

Vejer de la Frontera, Cádiz.

 

Biblioteca municipal “Poeta Francisco Basallote”.

s/n, C. Molinero, 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz

 

Bodegas Gallardo

La Barca, s/n, 11150 Vejer de la Frontera, Cádiz

Prescriptores otras ediciones

Assumpta Serna (Jurado 2021)

Emilio Ruiz Barrachina (Jurado 2021)

Antonio Dechent (Jurado 2021)

Fernando Colomo (Jurado 2019)

Rafael Morro (Jurado 2019)

Rocío Sepúlveda (Jurado 2019)

Ramiro Alonso (Jurado 2019)

Fernando Huesca (Jurado 2018)

Sebastián Haro (Jurado 2018)

María Delgado (Jurado 2018)

Ignacio Andreu (Intervención 2018)

Julen Robles (conferencia 2018)

Bruto Pomoroy (Jurado 2016 y 2017)

Pepe Oliva (Jurado 2017)

David Jiménez (Jurado 2017)

Contacto