Homenaje a Bruto Pomeroy

BRUTO POMEROY. HOMENAJE

DÍA 

5 SEPTIEMBRE 2021 19:30H

LUGAR

TEATRO SAN FRANCISCO, VEJER DE LA FRONTERA

ENTRADA GRATUITA

CONSIGUE AQUÍ TU INVITACIÓN

Nuestro homenaje de esta edición está dedicado a Bruto Pomeroy, un agitador cultural que desde los años 70 ha desarrollado una prolífica e importante carrera como actor, crítico y editor de comic español. Nació en Madrid en 1958 como Mario Ayuso Galán y ya en el año 1974 editó el fanzine “Art-Cómics”. En ese campo del comic, tan emparentado con el lenguaje del cortometraje, fundó algunas de las primeras librerías especializadas en España como “Metal Hurlant” (1983) y ” Madrid Comics” (1984). En esa época fue el editor de “Tribulete” (1983-1984) un boletín renovador de la crítica sobre historietas; entre 1984 y 1985 dirigió, junto a Manuel Tabuenca, la editorial “Sombras” bajo el nombre de “Mario Ayuso Editor”.
En la primera mitad de los años 90 desarrolló esa faceta de editor publicando la revista teórica “Urich” y la tira de prensa Calvin & Hobbes de Bill Watterson. En 1994, participó como director en el Primer Salón del Cómic de Barcelona.
A partir de 1995 se volcó hacia el mundo de la interpretación y desde entonces ha participado en más de 60 producciones.
En el ámbito de la televisión ha desarrollado una excelente labor en series como Señor Alcalde (1998), La casa de los líos (1998), Ala…Dina! (1999), El Comisario, donde interpretó al agente Sabino García durante seis temporadas (1999-2003), Plutón BRB Nero (2008-2009) o La que se avecina (2015-2019).
Desde el año 2016 es el coordinador técnico de la Escuela de Cine de la Universidad de Cádiz, un proyecto que ofrece cursos de formación y capacitación en diversas disciplinas y está abierta a cualquier persona que le guste o tenga interés por el cine, que tiene como objetivo potenciar la industria cinematográfica en la provincia de Cádiz.

Para celebrar a nuestro homenajeado hemos preparado una sesión de 4 cortometrajes dirigidos por David Macian:

  • El increíble trueno escarlata,
  • Liquidación total,
  • Profesor Brofman 
  • Tropezones.

En esta sesión el propio Bruto irá comentando aspectos de su biografía y recorrido profesional así como de su relación creativa con el propio director de estos cortos.

Asimismo, a lo largo de la semana del festival podremos contar con una exposición fotográfica instalada en el recibidor del Teatro municipal San Francisco, en la que se exhibirá un ensayo de retratos que el fotógrafo Alberto Otero le hizo a Bruto Pomeroy 

También contaremos con la presentación del libro

Las Extraordinarias Aventuras de un Hombre Común, 

una conversación de Tamara García con Bruto Pomeroy, publicado por la editorial Cerbero.