Vejer de la Frontera presenta su Festival de Cine

Vejer de la Frontera presenta su Festival de Cine

Del 3 al 11 de Septiembre, Vejer de la Frontera, pueblo catalogado como uno de los más bonitos de España, acogerá este año 2021 la V Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Ahora es Corto. Si ya este festival tenía buenas críticas, teniendo como jurado en la última edición a Fernando Colomo, maridarlo con Vejer, pueblo de referencia cultural, es éxito asegurado. Este evento garantiza el seguir ofreciendo a la población gaditana una cultura de calidad, poniendo a Vejer y a la provincia como referentes culturales en el panorama internacional.

Las cuatro ediciones anteriores se realizaron en el Anfi Teatro Zahora bajo la denominación de Zahora en corto. La necesidad de crecimiento por parte del festival y las ganas por parte del Ayuntamiento de Vejer de tener entre su programación cultural un certamen de cine, han hecho que el festival se reformule, actualizando su nombre a AHORA ES CORTO y encontrando esta
nueva ubicación tan cinematográfica como es VEJER DE LA FRONTERA.

Esta V Edición ofrece una programación muy variada. Teniendo como hilo conductor la música en el cine ofrecerá como eje principal el concurso internacional de cortometrajes con tres premios, uno de ellos patrocinado por Bodegas Barbadillo y su sección joven en donde los menores de 18 años pueden mostrar sus inquietudes a través del lenguaje audiovisual con un único premio al mejor cortometraje. Como novedad, del 3 al 5 de Septiembre han abierto su primera edición de Vejer Express, un concurso con carácter urgente para que los inscritos que quieran participar puedan desarrollar durante 48 horas un cortometraje rodado en Vejer de la Frontera. Todo ello aderezado con talleres para la mujer, homenaje, sesiones infantiles, retrospectiva, cursos y conferencias, conciertos, galas y trofeos.

Y para acompañar todos estos eventos, este 2021 el festival vuelve a tener un jurado de gran calidad: Assumpta Serna (actriz y docente), Emilio Ruiz Barrachina (escritor, poeta y director de cine) y Antonio Dechent (actor) ya han confirmado su asistencia.

La organización del festival sabe que vivimos en un mundo inmediato, donde la información cada vez está más condensada, por eso consideran que el formato del cortometraje está ganando
adeptos a la hora de contar una historia. Además, cineastas de renombre siguen apostando por el formato corto, lo cual se convierte en una manera de expresión muy interesante ya que pueden
competir en festivales, tanto cineastas amateur que no cuentan con muchos medios y grandes personalidades ya asentadas en la industrias del cine. Y Ahora es corto lo sabe, por lo que imprime a su festival un carácter independiente donde aunar lo nuevo con la experiencia, generando sinergias muy interesantes, dando oportunidades de expresión a todos. Ya se intuye en su acertado eslogan que lo importante es lo que cuentas y no los medios que tienes para contarlo: “Pequeñas películas cuentan grandes historias”.

Para esta V Edición, el festival contará con grandes patrocinadores que apuestan por la cultura:

Institucionalmente va a ser arropado por El Ayuntamiento de Vejer de la Frontera y Diputación de Cádiz. Pero no es suficiente para que un evento de esta envergadura se pueda realizar por lo que Bodegas Barbadillo que este año celebra su bicentenario, ha querido patrocinar además de otorgar un premio al mejor guión. El Califa, empresa referente en el sector turístico en Vejer y marca que siempre se vincula a la cultura, ofrece este año el Premio del público.  La Judería, Bodegas Gallardo, limonadas Patria Pura, Hostal Fortuna, La Kombuchería, Venta Piñero y Casas Karen también contribuyen a que este año se pueda realizar Ahora es Corto. Además, a parte de los patrocinadores, también cuentan con grandes empresas colaboradoras para la gestión de las redes sociales (South marketing), la web (Cortos de Metraje) y la imagen corporativa (Manuel Carabias y Borja Bermúdez).

Desde la Asociación ocio-educativa Equbosque, la cual organiza este festival, nos comentan que desde su primera edición su objetivo es ofrecer cultura de calidad, abriendo nuevos caminos de expresión y reflexión.

Entrevista en corto con Fernando Colomo

Gracias a la amplia experiencia del cineasta español, Fernando Colomo, podemos adentrarnos en la historia del cine de nuestro país, a través de las anécdotas de su vida.

Fernando apoya la industria del cortometraje y en este video nos explica su vinculación a este arte. Entrevista grabada el 4 de septiembre del 2019, momento de presentación de la IV Edición de Zahora en Corto.

Finalistas Zahora en Corto 2019

Finalistas Zahora en Corto 2019

Este año ha sido un proceso difícil; elegir dieciséis finalistas dentro de los novecientos cinco cortos inscritos este año en el festival. Después de muchas horas visionando cortometrajes y deliberando sobre calidad, originalidad, narrativa audiovisual, técnica , recursos, historias bien contadas,… y un sinfín de elementos que componen el proceso creativo, el equipo técnico de Zahora en Corto (Guión 13) ha decidido que estos son los dieciséis cortometrajes finalistas de esta IV Edición:

Fernando Colomo jurado de esta IV Edición

Fernando Colomo jurado de esta IV Edición

Para nosotr@s, este grupo de loc@s y apasionad@s por el cine que organizamos este festival, anunciar a nuestro siguiente miembro del jurado significa muchas cosas bonitas.

Por su enorme trayectoria y repercusión en la cinematografía, porque admiramos desde muy pequeñ@s su trabajo y por eso, por nuestro amor al cine, es un gran placer anunciar a Fernando Colomo como miembro del jurado de la sección oficial de Zahora en Corto 2019.

Bienvenido a un festival en el que cambiamos la alfombra roja por un precioso sendero natural; independiente, distinto, pequeño… pero por muchas razones muy especial.

Mil gracias, estaremos encantados de recibirle, bienvenido a Zahora en Corto 🙂

Documental Sol(d)out

Documental Sol(d)out

El próximo día 4 de Agosto del 2019 se proyectará en el Anfi Teatro Zahora el documental del actor y director César Vea, Sol(d)out. En este largometraje documental se aborda la historia real de como 62.000 familias fueron estafadas por el conflictivo “impuesto del sol”

Un documental valiente que no ha tenido facilidades para ser mostrado.

Sol(d)out es uno de los eventos que Zahora en Corto irá ofreciendo durante todo el verano en el Anfi. Un privilegio el poder proyectarlo. Será presentado por el propio director César Vea.

Puedes ver el largometraje en el siguiente enlace

 

Elegant Music Jazz Dúo el Viernes 7 en Zahora en Corto

Elegant Music Jazz Dúo el Viernes 7 en Zahora en Corto

Elegant Music Jazz Dúo nace con el deseo de traer a nuestros días un trocito de una época que nos enamora artística y estéticamente, los años 40 y 50 americanos. En este empeño, nos especializamos en el Jazz clásico que sonaba en aquellos años inspirados por leyendas como Frank Sinatra o Louis Amstrong, y las grandes bandas sonoras del cine negro.

Elegant Music Jazz Dúo, es un proyecto basado en la amenización y pensado para ofrecer prácticamente todo aquello que nuestros clientes sean capaces de imaginar, siempre dentro de nuestro estilo, con clase y sin estridencias, y con un sonido de la más alta calidad.

Llevamos a gala nuestra profesionalidad y formalidad, acompañando nuestra cuidada actuación con una elegante puesta en escena, fruto de nuestro vestuario vintage. Este detalle, junto con un repertorio exquisitamente elegido, nos hace, hoy por hoy, únicos en lo que ofrecemos.

Provenientes, cada uno, de estudios y corrientes musicales dispares, coinciden, en parte gracias al destino, en parte gracias a su amor por la música, en la escuela de jazz, “Jazz Corner” de Sevilla, donde dan rienda suelta a su deseo de conocer este estilo musical y estudiarlo con gran interés.

Mónica Muñoz venía del bolero y también, al descubrir la bossa nova, decidió que quería continuar por esos caminos del latin Jazz y del sonido de los clásicos años 50. Inspirada en grandes intérpretes como Billie Holiday, Sarah Vaughan o Ella Fitzgerald, comenzó a estudiar jazz vocal y lo sigue haciendo a día de hoy.

Esteban Pérez, después de varios años estudiando guittarra, escuchó por casualidad un disco de Stan Getz junto a João Gilberto en el que se interpretaba por primera vez la bossa nova. En aquel preciso momento dejó la guitarra y fue a comprar un saxofón. Quería tocar aquello que tocaba Getz en aquel disco. Hoy son ya casi diez años los que dedica en cuerpo y alma a este instrumento.

Corría el año 2005 y compartiendo clases, combos y profesores, pronto formaron su primer gran proyecto con más entusiasmo que destreza. Se llamaba “Hot and Misty” y comenzó con nueve músicos. Fue sin duda una gran etapa que duró tres años, en los que Esteban y Mónica, que soñaban con el sonido antiguo y decadente de los años de oro del jazz, tuvieron que aprender a tratar con otras opiniones, otras ideas y en definitiva, otras personas, compañeros y amigos, que aportaron gran información y experiencias, pero que, al cabo del tiempo, siguieron sus propios caminos.

Decididos a continuar apostando por su sueño de lograr un sonido y una puesta en escena que de verdad consiguiera enganchar a su público y transportarlo en el tiempo, no sería hasta el año 2010 cuando, fruto del trabajo duro y de la colaboración de grandes músicos y profesionales del Jazz, nace “Elegant Music Jazz Dúo” lleno de ilusión, honestidad y esperanza.

Hoy, gracias a la maravillosa aceptación recibida y la inestimable ayuda de aquellos que apostaron por nosotros en los difíciles comienzos, podemos seguir trabajando con el firme propósito de honrar la música que nos apasiona y hacernos cada día, a través de ella, mejores músicos y mejores personas.

¡¡¡Finalistas Jóvenes Zahora en Corto 2018!!!

¡¡¡Finalistas Jóvenes Zahora en Corto 2018!!!

Este año 2018 hemos inaugurado una nueva sección, Zahora en Corto Joven y ya tenemos los finalistas que competirán por un único premio de 200€ y un trofeo del escultor José Enrique Baturone.

Finalistas:

  • “El Pasadizo” Óliver García Valdés
  • “La Chancla” Luca Tartaglia
  • “Demasiado estrecho” Claudia Arijón Angulo
  • “En tus manos” Álvaro Benítez Tamayo
  • ”Que se acaben tus penas” Javier Moreno tirado

Durante la noche del 5 de septiembre se proyectarán los cortos finalistas con un maestro de ceremonias, Yeyo Guerrero, que nos deleitará con el mejor humor, una librería con libros juveniles de la mano de Librería Cultural Al-Ándalus y algunas que otra sorpresa más.

¡¡Nos vemos en la mejor fiesta Joven de todo el verano Gaditano!!